Organiza tu tiempo de forma eficiente: Estrategias para maximizar tu productividad y lograr tus objetivos

Quien se organiza de forma sensata podrá sintonizar mejor con sus tareas. Organizar tu tiempo significa preparar y estructurar tus trabajos (tereas, estudios, informes, entre otros), dentro de un tiempo semanal y diario. Así como, dentro de un ritmo personal y de rutina productiva. Al tener una rutina, no empezaras de cero, ahorras tiempo y energía para concentrarte mejor y embarcarte en un buen trabajo.

1.- Planificación

Si deseas planificar tu semana y día debes:

  1. Confeccionar o rehacer una lista completa con los trabajos que tiene dentro de una semana
  2. Mantener esta lista siempre al día
  3. Dar preferencia a unos trabajos sobre otros, administrar de forma adecuada las prioridades para la semana
  4. Tener planificada cada semana desde el viernes anterior
  5. Preparar un “to do list” o lista de quehaceres, para la planificación diaria. Esta lista evita que olvides algo y podrás dedicar toda tu atención al trabajo prioritario. Acá ejemplos https://www.youtube.com/watch?v=nhD_RJH1dAI. Youtube te muestra varias “ to do list”, elije la que desees, es preferible manual, pero también se descargan en tu celular.
  6. Realizar, en la medida de lo posible, las tareas similares el mismo día y a la misma hora
  7. Usar el “primetime” u hora estelar (lapso en que dispones de más energía en el día, te sirve para realizar las tareas complejas.

2.- Fija objetivos exigentes a corto plazo

Es necesario plantearse objetivos, cuando se tiene que realizar un trabajo, esto es eficaz para conseguir que la organización del tiempo se realice de la mejor manera, Un objetivo sirve también de hilo conductor para mantener la atención del trabajo que se realiza.

  • Ejemplos de objetivos inmediatos o a corto plazo: “dentro de diez minutos quiero tener preparada una buena respuesta”, Voy a tener estudiado a fondo este capítulo dentro de una hora para luego realizar un mapa conceptual”, “Quiero hojear este texto primero para visualizar de que se trata, en 25 minutos y luego empezare a estudiarlo”, etcs.

   3.- Prepárate a través de la visualización

 Visualizar significa proceder a un ensayo mental. Es como un cine interior. Si practicas en tu interior antes de iniciar la sesión de trabajo, la situación real te resultara más sencilla. Habrás perdido el miedo ante lo desconocido o complejo del tema.

 4.- Tu impulso interior

Al parecer los seres humanos a veces estamos como nos indica ley de inercia, donde el cuerpo mantiene indefinidamente su estado de reposo, mientras no actúe una fuerza sobre él. A veces estado en reposo y nos sentimos a gusto sin realizar lo que debemos; y realizamos trabajos rutinarios (“como pasar el limpio un cuaderno”, leemos o vemos las redes de internet o llamamos por celular a alguien etc.) Para activar tu energía necesitas prepara un empujón interior desde: estar consciente de que estas en esta inercia y que requieres seguir con tu planificación teniendo una actitud positiva y mostrar interés por el tema, ponte un objetivo a corto plazo, también con una visualización, además mirar la hora y mirar en la lista de quehaceres el momento que está determinado este trabajo. Confía en tu experiencia y solo requieres 5 minutos, después de un empujón, para que empieces a avanzar en esta fase inicial, y luego seguirás de forma automática.

Mantener la paciencia en el cuerpo y en el alma es un estímulo especial que deberás descubrir. Esta se puede entrenar al igual que una actividad física. Este entrenamiento anímico sirve para tu concentración y llevar al máximo tu planificación.

Quédate absort@ completamente por el proceso de concentración y experimenta el flujo o fluidez de tu cerebro, durante esta concentración te mantienes sin cansancio, y te encontraras por completo en tu actividad.

En este estado de fluidez del cerebro trabaja en forma muy económica, porque solo tenemos activadas las zonas del cerebro que necesitamos. Además de aportar una sensación de felicidad, donde, nuestra atención, pensamientos, deseos y voluntades se enfocan por completo en la tarea a realizar, orientando este flujo hacia una misma dirección y esta coherencia te entregará una sensación de armonía interior.

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies.    Más información
Privacidad