Consejos para Mejorar la Atención y Concentración: Domina el Arte de la Focalización Mental

ATENCIÓN Y PLANIFICACIÓN EN SUS TRABAJOS

Santiago, 16 de mayo de 2022

La base de la división de tu estudio, puedes realizarla con la técnica Pomodoro:  Ajusta el reloj en 25 minutos, para tu estudio y luego toma un pequeño descanso de 5 minutos, después de 4 Pomodoros, se toma un descanso más extenso de 20 a 30 minutos (ver en la web).

Atención y concentración

1.- Sumérgete por completo en un solo tema y valora tu implicación en los trabajos.

La observación sistemática y la escala de valoración te ayudaran de forma muy eficaz. Esta forma de estar en introspección hacia tus tareas hará crecer tu consciencia y percibirás mejor que te impide implicarte en tus asuntos.

2.-   Alcanza la paz interior

Organiza tu comportamiento adelantadamente. Debes aprender a romper tu avidez de estar en diferentes estímulos externos y a orientar tu atención hacia tu interior. Esto lo logras dirigiendo tu atención hacia tu respiración y luego hacia tu propio cuerpo. Mindfulness: Estar en el aquí y el ahora de una mente consciente y tranquila.  Aprende sobre Mindfulness.

*Tratar de equilibrar mente, cuerpo y espíritu. De esta manera estarás centradaRequieres voluntad y práctica* 

3.- Procura paz exterior

Para buscar más tranquilidad debes:  buscar un lugar tranquilo, probar con audífonos o tapones en los oídos si el lugar es ruidoso, procurar un lugar libre visualmente, ya sea en la mesa o escritorio de trabajo o desconectar computador si no estás trabajando en él. Respetar el espacio y no recibir o hacer llamadas telefónicas. No enfadarse por los ruidos, si no ejercitarse en ignorar los inconvenientes acústicos.

4.- No dejarse interrumpir

Es sabido que al comenzar con un estudio complejo o no del agrado, el cerebro le dificulta motivarse y llegar a la atención. Por ello, no irse por las ramas, o tratar de no ser interrumpido, o no estar siempre localizable, esto se debe exigir frente a un tema complejo y poco agradable.

5.- Estar a solas con si mism@

 La realización de tareas y estudios exigentes no permite ninguna distracción exterior. Debemos aprender a desengancharnos del entorno de forma consciente y total durante un tiempo.

Pregúntate ¿Qué te resulta más importante estar disponible a todo momento como un “servicio de atención al cliente” o atender tus clases, estudios?, ¿Qué crees qué puede resultarte más beneficioso al final del día o de tu vida?

6.- Hacer una cosa y después otra

 El cerebro se acostumbra a estar en constante alerta a todos los estímulos, si tu no lo acostumbras a solo una cosa, no podrá concentrarse y profundizar y se cometerán errores. La memoria tiene como base la focalización de la plena atención en una sola cosa y esa atención total se pierde cuando quieres resolver todo a la vez.

  7.- Mantener la cabeza fría

“Cuando te ves enfrentad@ a muchos estudios y tareas o actividades, te sobrecoge un estado ansioso y de ataque de pánico que no sabes cómo sobrellevar”. En estas situaciones de semejante estrés llega a desconectar las funciones cognitivas superiores de tu cerebro, y activa primitivas áreas evolutivas de nuestro cerebro, se podría decir como las áreas de survival mode o modo de supervivencia, (de nuestro primer cerebro o cerebro antiguo) es como si estuviéramos en frente de una bestia salvaje de la cual debemos huir, por el que reaccionamos de forma impulsiva. Aunque pienses que debes actuar de inmediato contra la crisis, lo mejor es que dediques un par de minutos a reflexionar y mantenerte en la prudencia y flexibilidad mental. Es decir, con la cabeza fría.

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies.    Más información
Privacidad